Valor de las declaraciones de la testigo-víctima en la instrucción con posterior incomparecencia en juicio

Autores/as

  • Casto Páramo de Santiago Fiscal (España)

Resumen

El Juzgado de Instrucción incoó diligencias previas tras la denuncia presentada por María, según la cual fue objeto de un robo con intimidación, mediante la utilización de una navaja, siéndole arrebatados diferentes objetos, dirigiéndose a unos policías, que no presenciaron lo acaecido, que ante lo relatado por la atracada procedieron a la detención del implicado.

Durante la instrucción de la causa la víctima del hecho prestó declaración ante el Juez y a presencia del Ministerio Fiscal y el abogado defensor del imputado, ratificándose en sus anteriores declaraciones.

Llegado el momento procesal las partes evacuaron sus escritos de acusación y defensa respectivos, donde se hacía constar la proposición como testigo de la perjudicada, que fue citada para la celebración del juicio oral, no compareciendo, provocando la suspensión del mismo, en dos ocasiones, renunciando las partes a la presencia del mismo, manifestando que se tuvieran por reproducidas sus declaraciones, que unidas a lo manifestado por los policías, provocó la condena del acusado como autor de un delito de robo con intimidación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-10-2001

Cómo citar

Páramo de Santiago, C. (2001). Valor de las declaraciones de la testigo-víctima en la instrucción con posterior incomparecencia en juicio. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (09), 184–186. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/12605

Número

Sección

Casos prácticos de Derecho Penal

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>