Problemas que suscita la prueba pericial referida al análisis de la droga

Autores/as

  • Casto Páramo De Santiago Fiscal del Tribunal Superior de Justicia (España)

Palabras clave:

prueba pericial, análisis de drogas

Resumen

Como consecuencia de la investigación policial llevada a afecto por un supuesto tráfico de drogas, y que dio lugar a la correspondiente actuación judicial mediante la instrucción procedente, que acordó diferentes actuaciones encaminadas a determinar los hechos así como el posible autor de los mismos, se detuvo al ciudadano XXX cuando salía de su domicilio ocupándole una cantidad de droga que llevaba escondida en las botas que llevaba, y que resultó ser cocaína, que pesó 130 gramos, y que tenía un porcentaje de riqueza del 58 por 100. Durante la tramitación del procedimiento penal abierto, se procedió a tomarle declaración al imputado, que reconoció que llevaba droga, pero no la cantidad imputada, así como a la elaboración de la correspondiente prueba pericial encaminada a analizar la droga, que fue remitida al juzgado y ratificada por los peritos que la efectuaron. Seguidamente se elaboraron los correspondientes escritos de calificación, en los que en ningún caso se solicitó la ratificación del informe pericial realizado, ni por la acusación ni por la defensa, solicitando esta la libre absolución de su patrocinado e impugnando el informe pericial sin ningún otro añadido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-06-2008

Cómo citar

Páramo De Santiago, C. (2008). Problemas que suscita la prueba pericial referida al análisis de la droga. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (89), 188–193. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/13529

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>