Patrimonio. Contratación administrativa

Caso práctico

Autores/as

  • Javier Fernández-Corredor Sánchez-Diezma Letrado del Tribunal Supremo (España)

Resumen

La Comunidad de Madrid es titular de un terreno destinado, según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), a parque público, encontrándose enclavado entre varias sedes de distintas Consejerías de la Comunidad de la ciudad de Madrid, pero sin adscripción a ninguna de ellas.

Como consecuencia del poco espacio existente en ese lugar para aparcamiento de vehículos que originaba continuos atascos con el consiguiente perjuicio para el tráfico rodado y la tranquilidad de los vecinos allí residentes que, en diversas ocasiones, han dirigido escrito al titular de la Consejería más próxima al parque que, en concreto, era el de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo solicitando se adopten las medidas precisas para solucionar el problema existente y, especialmente, el del estacionamiento de sus vehículos ya que carecen de sitio para ello, el titular de la citada Consejería dicta una resolución por la se decide construir un aparcamiento subterráneo que se extenderá sobre el subsuelo del referido parque, ignorando en ese momento si una vez construido se enajenará a los propietarios de viviendas allí existentes o si se optará por acudir a alguna de las modalidades de explotación y gestión contempladas en la normativa actual.

Ante tal decisión, una asociación, cuyo objeto social es la defensa de los parques públicos y espacios libres de la ciudad de Madrid a fin de que, por las oportunas decisiones administrativas y, en concreto, la técnica de la clasificación o calificación del suelo, se vayan perdiendo, paulatinamente, dichos espacios, presenta un escrito dirigido al titular de la Consejería oponiéndose a tal tipo de construcción pues, en su opinión, es, en todo caso, jurídicamente imposible ubicar el aparcamiento en el lugar indicado.

Sin que por parte de la Consejería se dé contestación a dicho escrito se procede, sin más trámites, a poner en marcha el oportuno expediente de contratación administrativo a fin de seleccionar por procedimiento restringido y concurso al contratista que se encargue de la construcción del mismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-03-2004

Cómo citar

Fernández-Corredor Sánchez-Diezma, J. (2004). Patrimonio. Contratación administrativa: Caso práctico. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (38), 197–203. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/14815

Número

Sección

Casos prácticos de Derecho Administrativo

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>