El TEAC ante la inactividad de la Administración: las consecuencias de no declarar expresamente la caducidad antes de iniciar de nuevo un procedimiento

Análisis de la RTEAC de 15 de noviembre de 2024, RG 1541/2022

Autores/as

  • Nuria Puebla Agramunt Doctora en Derecho por la UCM. Profesora contratada doctora de la UDIMA. Abogada del ICAM (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.2025.24327

Resumen

La declaración de caducidad de un procedimiento tributario que tiene establecido un plazo máximo de resolución es indispensable para iniciar un procedimiento nuevo; de modo que, cuando se haya superado el plazo legal para resolver, la Administración debe declarar la caducidad de forma expresa y notificar dicha caducidad al interesado. Si se inicia un nuevo procedimiento, tras el caducado, sin cumplir con este requisito, el nuevo acuerdo que se dicte es nulo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

14-02-2025

Cómo citar

Puebla Agramunt, N. (2025). El TEAC ante la inactividad de la Administración: las consecuencias de no declarar expresamente la caducidad antes de iniciar de nuevo un procedimiento: Análisis de la RTEAC de 15 de noviembre de 2024, RG 1541/2022. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (504). https://doi.org/10.51302/rcyt.2025.24327

Número

Sección

Análisis doctrinal y jurisprudencial de tributación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3