La ceguera o discapacidad visual como situación determinante de la gran invalidez, ¿suficiente por sí misma?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51302/rtss.2024.19657

Palabras clave:

gran invalidez, ceguera, discapacidad visual, actos esenciales de la vida, incapacidad permanente, ayuda de tercera persona, alteración visual

Resumen

En este trabajo se realiza un análisis de la discapacidad visual o ceguera como situación que da lugar a la declaración de gran invalidez (GI). En este sentido, se analiza tanto la doctrina científica, como la jurisprudencial y la judicial en torno a los requisitos de la consideración y calificación como «gran invalidez» para, posteriormente, centrarse en la ceguera o discapacidad visual como determinante de la misma. Asimismo, se realiza un estudio de la evolución de la doctrina jurisprudencial en torno a los requisitos que deben concurrir para considerar que la ceguera es una situación determinante de GI.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raquel Poquet Catalá, Profesora asociada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Valencia (España)

Doctora en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad de Valencia, licenciada en Derecho por la misma y técnica superior en Prevención de Riesgos Laborales. Profesora acreditada como profesora titular, ayudante doctora y contratada doctora por ANECA con dos sexenios de investigación reconocidos (2008-2013 y 2014-2019). Autora de diversas monografías específicas en materia laboral, así como de múltiples artículos científicos en materia de Derecho del Trabajo, Seguridad Social y prevención de riesgos laborales. https://orcid.org/0000-0001-9606-8832

Citas

Albert Embuena, V. (2017). La incapacidad permanente contributiva. Aspectos sustantivos y procesales. Tirant lo Blanch.

Aránguez Sánchez, T. (2018). Endometriosis e incapacidad permanente en perspectiva de género. Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 422, 61-90. https://doi.org/10.51302/rtss.2018.1610

Bruna Reverter, J. (2012). La incapacidad laboral. Problemática legal, jurisprudencial y médica. Comares.

Cavas Martínez, F. (2023). La ceguera no implica el reconocimiento automático de una situación de gran invalidez. Revista de Jurisprudencia Laboral, 4.

INE (2020). Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia 2020. https://imserso.es/el-imserso/documentacion/estadisticas/encuesta-discapacidad-autonomia-personal-situaciones-dependencia-edad-2020

ONCE (s. f.). La discapacidad visual. https://www.once.es/dejanos-ayudarte/la-discapacidad-visual

Rodríguez Iniesta, G. (2016). Compatibilidad de las prestaciones por incapacidad permanente. En C. Sánchez Trigueros (Dir.a), Compatibilidad de prestaciones de Seguridad Social con trabajo (pp. 461-500). Aranzadi.

Romero Coronado, J. (2010). La integración de lagunas de los periodos en los que no ha existido obligación de cotizar para la determinación de la cuantía de la incapacidad permanente absoluta en los contratos a tiempo parcial. Aranzadi Social, 5(3), 33-41.

Roqueta Buj, R., Sala Franco, T., Aradilla Marqués, M. J. y García Ortega, J. (2022). El sistema de pensiones. Tirant lo Blanch.

Sempere Navarro, A. V. (2008). Compatibilidad de la pensión de gran invalidez. Comentario a la STS-SOC 30 enero 2008, rec. 480/2007 (RJ 2008, 1984). Repertorio de jurisprudencia Aranzadi, 12, 29-41.

Sempere Navarro, A. V. (2003). Gran invalidez de enfermo terminal. Comentario a la STS de 12 de mayo de 2003 (RJ 2003, 4076). Repertorio de jurisprudencia Aranzadi, 7, 295-302.

Todolí Signes, A. (27 de abril de 2023). Se endurecen los requisitos para obtener la gran invalidez por ceguera. El Tribunal Supremo cambia su doctrina clásica STS 16/03/2023. https://adriantodoli.com/2023/04/27/se-endurecen-los-requisitos-para-obtener-la-gran-invalidez-por-ceguera-el-tribunal-supremo-cambia-su-doctrina-clasica-sts-16-03-2023/

Publicado

12-06-2024

Cómo citar

Poquet Catalá, R. (2024). La ceguera o discapacidad visual como situación determinante de la gran invalidez, ¿suficiente por sí misma?. Revista De Trabajo Y Seguridad Social. CEF, (481). https://doi.org/10.51302/rtss.2024.19657

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>