Coautoría y participación en las infracciones tributarias y responsabilidad tributaria por actos ilícitos

Autores/as

  • Pedro Manuel Herrera Molina Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.1995.17505

Resumen

2.º Premio Revista Estudios Financieros 1995. Modalidad: Tributación.

El presente trabajo pretende deslindar dos figuras entrelazadas en el Derecho positivo: la responsabilidad tributaria por actos ilícitos y la participación en infracciones tributarias. La confusión de la norma se debe a dos motivos: por un lado, el Derecho Administrativo sancionador no ha desarrollado aún una doctrina clara sobre los diversos grados de autoría y participación; por otro, el responsable tributario une a su finalidad de garantía de la deuda elementos de carácter sancionador.

Descargas

Citas

APARICIO PÉREZ, BAENA AGUILAR, GARCÍA DE LA MORA, MARTÍNEZ LAGO, Delitos e infracciones tributarias teoría y práctica, Lex Nova, Valladolid, 1991.

ARIAS ABELLÁN, M.D.: «Modificaciones a la Ley General Tributaria en la regulación jurídica del responsable», en REDF, núms. 47/48, 1985, pág. 417.

ATAZ HERNÁNDEZ, J.: «La responsabilidad de los administradores de sociedades en materia fiscal», en la obra coordinada por F. DE LUIS DÍAZ-MONASTERIO, Estudios de Derecho fiscal en Homenaje a Jaime Basanta, AEB-Civitas, Madrid, 1994, pág. 69.

BAYONA DE PEROGORDO, J.J. - SOLER ROCH, M.T.: Compendio de Derecho financiero, Compás, Alicante, 1991.

CALVO ORTEGA, R.: «La responsabilidad tributaria solidaria por actos ilícitos», en HPE, núm. 5, 1970, pág. 33.

CALVO ORTEGA, R.: «La responsabilidad tributaria subsidiaria», en HPE, núm. 10, 1971, pág. 133.

COMBARROS VILLANUEVA, M.V.: «La responsabilidad tributaria, solidaria y subsidiaria en el procedimiento de recaudación», en REDF, núm. 23, 1979, pág. 377.

DÍAZ Y GARCÍA CONLLEDO, M.: Voz «Participación», en Enciclopedia Jurídica Civitas, vol. III, pág. 4.478.

DÍAZ Y GARCÍA CONLLEDO, M.: Voz «Autoría», en Enciclopedia Jurídica Civitas, vol. I, pág. 693.

DÍEZ-OCHOA AZAGRA, J.M.: «Incidencia de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, en el derecho tributario sancionador», en TF, núm. 42, 1994, pág. 35.

FALCÓN Y TELLA, R.: «La solidaridad tributaria» en CT, núm. 50, pág. 139.

FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, C.: «Un apunte sobre el concepto de responsabilidad solidaria», en CT, núm. 62, 1992, pág. 15.

FERREIRO LAPATZA, J.J.: Curso de Derecho financiero Español. Parte General, 17.ª ed., Marcial Pons, Madrid, 1995.

GOLMAYO ALONSO, L. - CARBAJO VASCO, F.: «Comentarios a las modificaciones del régimen sancionador introducidas en el Proyecto de Ley de Modificación Parcial de la Ley General Tributaria», en AT, núm. 5, 1995, pág. D-109.G.

HERRERO MADARIAGA, J.: «El responsable tributario», en REDF, núm. 26, 1980, pág. 185.

HUCHA CELADOR, F. de la: «Algunas consideraciones sobre la responsabilidad tributaria en el Reglamento General de Recaudación de 1990: I. La responsabilidad solidaria», en CT, núm. 61, 1992, pág. 67.

LÓPEZ GETA, J.M.: «El proyecto de Ley de reforma parcial de la Ley General Tributaria», en Impuestos, núm. 2, 1995, pág. 1.

MARTÍN QUERALT, J . y LOZANO SERRANO, C.: Curso de Derecho financiero y tributario, 5.ª ed., Tecnos, Madrid, 1994.

MARTÍNEZ-AGUADO MARTÍNEZ, J.: «El procedimiento sancionador tributario en la nueva Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento administrativo común (Ley 30/1992)», en GF, núm. 123, 1994, pág. 185.

MAZORRA MANRIQUE DE LARA, S.: «La obligación de los responsables tributarios en el Reglamento General de Recaudación: nacimiento y exigibilidad», en CT, núm. 62, 1992, pág. 65.

MAZORRA MANRIQUE DE LARA, S.: «Régimen jurídico de la responsabilidad tributaria», en CT, núm. 64, 1993, pág. 69.

MAZORRA MANRIQUE DE LARA, S.: Los responsables tributarios, IEF-Marcial Pons, Madrid, 1994.

NAVARRO FAURE, A.: «Los supuestos de responsabilidad tributaria solidaria en el ordenamiento tributario español (I)», en RDFHP, núm. 225-226, 1993, pág. 613.

NAVARRO FAURE, A.: «Los supuestos de responsabilidad tributaria solidaria en el ordenamiento tributario español (II)», en RDFHP, núm. 227, 1993, pág. 841.

PALAO TABOADA, C.: «Apogeo y crisis del principio de capacidad contributiva», en Estudios Jurídicos Homenaje al prof. Federico de Castro, Tecnos, Madrid, 1976, vol. II, pág. 376.

PEÑARANDA RAMOS, E.: La participación en el delito y el principio de accesoriedad, Tecnos, Madrid, 1990.

PÉREZ ROYO, F.: Los delitos y las infracciones en materia tributaria, IEF, Madrid, 1986.

PÉREZ ROYO, F.: Derecho financiero y tributario. Parte general, 5.ª ed., Civitas, Madrid, 1995.

RUFIÁN LIZANA, M.D.: «La responsabilidad tributaria de los administradores de las sociedades en las infracciones cometidas por éstas», en Impuestos, núm. 3, 1987, pág. 179.

SAINZ DE BUJANDA, F.: «La transmisión a los socios de las obligaciones tributarias pendientes de las sociedades disueltas y liquidadas», en REDF, núm. 70, 1991, pág. 149.

SÁNCHEZ GALIANA, J.A.: «El responsable», en Comentarios a la Ley General Tributaria y líneas para su reforma, Homenaje a Fernando Sainz de Bujanda, IEF, Madrid, 1991, pág. 629.

SIMÓN ACOSTA, E.: «Obligados tributarios», en la obra de CASADO OLLERO, FALCON Y TELLA, LOZANO SERRANO, SIMÓN ACOSTA, Cuestiones tributarias prácticas, La Ley, Madrid, 1990, pág. 187.

ZORNOZA PÉREZ, J.: El sistema de infracciones y sanciones tributarias (los principios constitucionales del derecho sancionador), Civitas, Madrid, 1992.

Descargas

Publicado

07-11-1995

Cómo citar

Herrera Molina, P. M. (1995). Coautoría y participación en las infracciones tributarias y responsabilidad tributaria por actos ilícitos. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (152), 3–26. https://doi.org/10.51302/rcyt.1995.17505

Artículos más leídos del mismo autor/a