La reordenación del régimen de situaciones y de trabajo de los extranjeros en España

Comentario del RD 2393/2004, por el que se aprueba el Reglamento de ejecución de la LO 4/2000

Autores/as

  • Gloria Esteban de la Rosa Universidad de Jaén (España)
  • Cristóbal Molina Navarrete Universidad de Jaén (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rtss.2005.8897

Resumen

Los autores de este comentario vuelven a hacer una incursión por la tan compleja como inestable regulación de la materia de extranjería e inmigración. En este estudio nos ofrecen un repaso detenido por las principales novedades que aporta el Real Decreto 2393/2004, 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Como es habitual en sus trabajos al respecto, el análisis contiene tanto una exposición clarificadora de las principales piezas de este entramado normativo e institucional cuanto una contextualización de las mismas, sea en el marco comunitario, constitucional y legislativo sea en relación a las principales decisiones judiciales, cada vez más y más importantes, recaídas en esta materia. La dimensión analítica que ha de reunir todo trabajo en esta materia, cuya caótica ordenación normativa obliga a un inexcusable esfuerzo de precisión conceptual y articulación sistemática, se ve permanentemente envuelta en una no menos imprescindible dimensión práctica. Los más relevantes problemas prácticos que suscita la aplicación, difícil, de este ámbito normativo desfilan uno a uno por estas páginas, encontrando las más de las veces respuestas que pretenden ser coherentes en un régimen que es radicalmente incoherente.

Descargas

Descargas

Publicado

07-04-2005

Cómo citar

Esteban de la Rosa, G., & Molina Navarrete, C. (2005). La reordenación del régimen de situaciones y de trabajo de los extranjeros en España: Comentario del RD 2393/2004, por el que se aprueba el Reglamento de ejecución de la LO 4/2000. Revista De Trabajo Y Seguridad Social. CEF, (265), 3–66. https://doi.org/10.51302/rtss.2005.8897

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>