La regulación legal del trabajo asalariado en la agricultura

Autores/as

  • Faustino Cavas Martínez Profesor Titular (interino) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de León (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rtss.1992.18391

Resumen

El Derecho del Trabajo ha proporcionado históricamente, con intensidad variable y res-pecto de diversos bloques o conjuntos normativos (edad de acceso al trabajo, jornada y descansos, implantación de órganos representativos de los intereses de los trabajadores en la empresa, protección frente a los riesgos sociales...) un tratamiento dispar a los trabajadores agrícolas, con el resultado para éstos de una protección jurídica de peor condición que la recibida por los trabajadores de la industria y del sector servicios.

La tendencia dominante en la legislación actual parece avanzar, sin embargo, por el camino de la unificación u homogeneización de las condiciones laborales en cualesquiera actividades, mediante la conexión entre las diversas realidades económicas y el intento de racionalización del mercado de trabajo en su complitud. De hecho, han desaparecido del vigente Ordenamiento -cuando menos en el texto de la ley- buena parte de las diferenciaciones normativas que, en algunos casos hasta fechas recientes, han «padecido» los trabajadores del campo.

Descargas

Descargas

Publicado

07-11-1993

Cómo citar

Cavas Martínez, F. (1993). La regulación legal del trabajo asalariado en la agricultura. Revista De Trabajo Y Seguridad Social. CEF, (116), 43–86. https://doi.org/10.51302/rtss.1992.18391

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>