Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- ¿Se trata de un artículo original e inédito? El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al Editor/a).
- ¿Sabe que el artículo se publicará acogido a la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional?
- ¿Su publicación se realiza bajo el consentimiento de todos sus autores y por las autoridades responsables?
- ¿Sabe que junto con el artículo deben adjuntar la carta de originalidad y de concesión de derecho a la primera publicación debidamente cumplimentada y firmada por todos los/las autores/as?
-
¿Ha consultado y aplicado la Política de depósito de datos de investigación de la revista?
- ¿El texto reúne las condiciones estilísticas y bibliográficas incluidas en las normas de publicación?
- ¿El archivo de envío se encuentra en formato Microsoft Word u OpenOffice (en cualquiera de sus versiones)?
- ¿Seguido del nombre de cada autor/a aparece su adscripción académica completa y su correo institucional?
- ¿Tras el currículum reducido se ha incluido el identificador académico ORCID (obligatorio), Google Scholar, ResearchGate, etc.?
- ¿Constan en el artículo el extracto en castellano y el abstract en inglés?
- ¿El extracto y el abstract tienen de 200 a 250 palabras?
- ¿Bajo el extracto y el abstract aparecen las palabras clave (de 7 a 9) con posibilidad de sintagmas (pero sin abusar de esa figura), separadas por punto y coma y con punto final?
- ¿El artículo se ha estructurado siguiendo las pautas en cuanto a apartados de las normas de publicación?
- ¿En el texto se informa sobre si los datos de origen de la investigación tienen en cuenta el sexo, con el fin de permitir la identificación de posibles diferencias?
- ¿Se han marcado en negrita párrafos importantes del texto para utilizarlos a modo de destacados en la versión final del artículo?
- ¿En todas las tablas, gráficos e imágenes se ha indicado el título y la autoría o fuente?
- ¿Las imágenes o figuras van con una resolución mínima de 300 ppp?
- ¿El formato de las citas en el texto y en la bibliografía final sigue las Normas APA en su última edición?
- ¿Se han revisado rigurosamente las referencias finales y se incluyen solo aquellas que han sido citadas en el texto?
- ¿El número de referencias bibliográficas es de 50 como máximo?
Sección especial. Estudios de investigación
Estudios de investigación planificados previamente, con llamada pública de envío de artículos a través del call for papers.
La extensión será de entre 5.000 y 8.500 palabras (excluyendo referencias y anexos).
Sección especial. Proyectos y Aportaciones académicas
Aportaciones académicas planificadas previamente, con llamada pública de envío de artículos a través del call for papers.
La extensión será de entre 5.000 y 8.500 palabras (excluyendo referencias y anexos).
Estudios de investigación
La extensión será de entre 5.000 y 8.500 palabras (excluyendo referencias y anexos).
Proyectos y Aportaciones académicas
La extensión será de entre 5.000 y 8.500 palabras (excluyendo referencias y anexos).
Nuevas tendencias
Recopilación de noticias de interés y de informaciones relacionadas con las nuevas tendencias, elaborada por el centro de documentación del Grupo CEF.- UDIMA.
Reseñas
Con un máximo de 1.500 palabras.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los/las autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, quien publicará el artículo en internet en la página web de la revista (https://revistas.cef.udima.es/index.php/marketing), bajo los términos de licencia de uso y distribución de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Los/las autores/as deberán firmar la carta de originalidad y de concesión de derecho a la primera publicación que se encuentra disponible en la web de la publicación.
- Los/las autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su trabajo en internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) tras la publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Declaración de privacidad
1 . CONDICIONES GENERALES Y POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos de carácter personal, desde el Grupo Educativo CEF.- UDIMA se informa sobre la política de privacidad que se aplica en lo relativo al uso y a la navegación a través de la web de la revista
Esta política de privacidad podrá ser objeto de actualizaciones o modificaciones, que se comunicarán a través de la página web o por otros medios para hacer públicos dichos cambios y permitir la utilización de nuestros servicios con la debida información.
¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos personales?
La sociedad responsable del tratamiento de los datos personales que se faciliten durante la navegación por la página web será Estudios Financieros Viriato, SL, con domicilio en Paseo del General Martínez Campos, 5, 28010 Madrid, y CIF n.º B78394517.
Puede consultar el aviso legal y la política de privacidad de la Revista de Marketing y Publicidad pulsando sobre este enlace